
Efecto de la Huella humana sobre las Aves de los bosques pedemontanos
Las aves son organismos que responden rápidamente a los cambios en el ambiente producidos por actividades humanas por lo que suelen ser utilizadas para evaluar la integridad de los ecosistemas. Las especies de aves asociadas a bosques bien conservados suelen desaparecer o disminuir en números en bosques degradados. Otras especies de aves denominadas generalistas suelen ser favorecidas por la degradación de los bosques ya que están adaptadas a condiciones ambientales que caracterizan a estos bosques con altos impactos. Para plantear estrategias de conservación y manejo de los bosques es necesario entender cómo responden las distintas especies de aves a distintos impactos antrópicos y cuáles son las más sensibles.
Este proyecto se desarrolla en la Selva Pedemontana en las provincias de Jujuy y Salta. Se utiliza un mapa con distintos niveles de Huella humana para elegir sitios donde estudiar los ensambles de aves y evaluar su respuesta. Los muestreos se realizan durante la temporada reproductiva de las aves (Septiembre-Febrero). Para estimar la composición, abundancia y diversidad de especies de aves, en cada sitio se colocan 5 grabadores automáticos distanciados entre sí por más de 300 m que se programarán para estar activos durante las horas de mayor actividad y vocalización de las aves, durante 3 días consecutivos.
Para caracterizar la estructura y composición del bosque se delimita en cada punto de grabación una parcela circular de 0.05 ha. En estas parcelas se mide el diámetro a la altura del pecho (DAP) de todos los fustes de las especies arbóreas de más de 10 cm DAP, se identificarán especies y se mide la altura de los árboles.
Las grabaciones son analizadas con un software específico que ayuda en la identificación de las distintas especies de aves.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
%20RF%20Logo.jpg)